Reporte de Herramientas Web para Investigadores
Actividad 1
|
|
Análisis comparativo de los buscadores presentados
|
|
Google Académico:
http://scholar.google.com.mx/
|
Science Research:
http://www.scienceresearch.com/
|
·
Opciones
de Búsqueda avanzada:
o
Buscar
artículos con:
o
Todas las palabras
o
Con la palabra exacta
o
El mínimo de palabras
o
Sin la palabra
o
Donde mis palabras están
o
Artículos del autor
o
Publicaciones en
o
Fechas entre
|
·
Opciones
de Búsqueda avanzada:
o
Todas las palabras
o
Título
o
Autor
o
Relacionado con todo ó nada
o
Fechas entre
o
Rango
|
·
Cantidad
de información que son capaces de proporcionar:
o
Autodidacta: 18, 500 Resultados
o
Autonomía: 935, 000 Resultados
o
Déficit de Atención: 78, 900 Resultados
|
·
Cantidad
de información que son capaces de proporcionar:
o
Autodidacta: 37, 181 Resultados
o
Autonomía: 58, 626 Resultados
o
Déficit de Atención: 58, 451 Resultados
|
·
Opinión
de la calidad de las páginas
o
Considero que esto es muy bueno debido a la
cantidad de variantes y precisión que tiene la búsqueda avanzada, es muy
completa y puedes ser tan específico como quieras.
o
La rapidez con que lo hace es muy buena, en
menos de un segundo tienes miles de resultados.
|
·
Opinión
de la calidad de las páginas
o
Es muy bueno debido a la cantidad de
información que proporciona sus bases de datos y además proporciona un rango
de estrellas para saber la opinión de algunas otras personas que han
consultado el artículo.
o
Además continúa buscando y te pregunta si
deseas agregar las nuevas consultas que realizó. Lo que considero que podría
resultar mucho más enriquecedor, debido a la enorme cantidad de trabajos que
te puede proporcionar.
|
·
Utilidad
o relevancia de los primeros 10 resultados arrojados en la búsqueda:
o
Considero que si en esta página utilizan el
algoritmo de búsqueda de Google, se organizan las búsquedas de acuerdo a los
artículos con mayor cantidad de consultas, sin embargo, no porque un artículo
sea más consultado quiere decir que es de mejor calidad.
|
·
Utilidad
o relevancia de los primeros 10 resultados arrojados en la búsqueda:
o
Por
otra parte considero que este otro buscador es de muy buena calidad, debido a
que los buscadores califican la calidad del artículo y esto ayuda a que la
búsqueda tenga un factor de impacto más importante y sobre todo de mayor
calidad.
|
Actividad
2
|
|||
Google Books
|
|||
Medio
de Enseñanza. Material de Autoaprendizaje
María Cecilia Guillermo G. Carlos G.
Alonzo Blanqueto
UADY
|
|||
En mi opinión parece ser un libro bastante útil,
debido a que tiene diversidad de información sobre el material para promover
el autodidactismo en los estudiantes.
|
|||
Consultas
de Google Books
|
|||
Consulta
|
Valoración
|
Número
de resultados
|
Relevancia
de los resultados obtenidos
|
Categorización
|
0
Estrellas
|
88,300
Resultados
|
Regular
|
Dilemas
morales
|
0
Estrellas
|
15,000
Resultados
|
Regular
|
Autonomía
|
0
Estrellas
|
8,
210, 000 Resultados
|
Regular
|
Actividad
3
|
Alertas
Google
|
Valoración:
De acuerdo a los buscadores que hemos revisado, condidero que
Google, es un buscador verdaderamente versatil y práctico. Donde muchas de
las ocasiones, el problema no es el buscador, sino el usuario, que la gran mayoría de las ocasiones, no
sabemos buscar, porque lo hacemos muy general o muy específico, por tal
motivo se vuelve una búsqueda demaciado complieja para el buscador.
Es por ello que Google, debería diseñar nuevas y mejores
herramientas que le permitieran desempeñar búsquedas más especializdas y
conocer la calidad de la fuente consultada por los usuarios. Ya que esto
permitiría, tener calidad en la información que buscamos y sobre todo mayor
relevancia para el usuario.
La relevancia de los resultados, considero que continúa
siendo un problema, pero no únicamente de Google, sino de todos los
buscadores existentes. Esto debido a que no proporcionan las herramientas
necesarias que permitan al usuario ir particularizando la búsqueda, es decir,
quizá debería la búsqueda poco a poco ir haciendola más específica. De lo
general a lo particular. Por ejemplo:
Tamales, Tamales Oaxaqueños, Tamales Oaxaqueños Modo de
Preparacion, Tamales Oaxaqueños Modo de Preparación Receta Tradicional…
Si los buscadores nos permitieran poco a poco ir
particularizando, y por medio de las fuentes consultadas ir particularizando,
se lograrían busquedas más efectivas y con una mejor consulta.
Además algo que considero verdaderamente útil de google y
que no he podido ver en ningún otro tipo de buscador, es la de búsqueda de
imágenes, incluso cuando búsca imágenes similaes a la tuya. Eso también lo
considero verdaderamente útil en la investigación y algo lo cual dudo que se
pueda encontrar algo similar en otros buscadores.
|
Actividad 4
|
En esta actividad me dí cuenta de la función de los RSS, ya
que son canales de noticias que pueden estarse actualizando contantemente y
darte nueva información al instante sobre el tema de tu interés.
Lamentablemente Google Reader se encuentra descontinuado y tal vez debido a
que ellos acaban de crear una plataforma que masomenos incluye las mismas
funciones de Google Reader pero de una manera más amigables y con otras
nuevas funciones. Este es Google +, el cual es una página que te permite
tener , todas las noticias sobre tus páginas en un mismo lugar. Sin necesidad
de instalar nada. Y además te permite dar tu comentario sobre dicho artículo.
|
Actividad 5
|
Referencias:
References
Chen, X. P., Williams, R. G.,
& Smink, D. S. (2014). Do residents receive the same OR guidance as
surgeons report? difference between residents' and surgeons' perceptions of
OR guidance. Journal of Surgical Education,
Gonzalez Mestre, A. (2014).
Autonomy of the patient with chronic diseases: From passive patient to active
patient. [La
autonomia del paciente con enfermedades cronicas: De paciente pasivo a
paciente activo] Enfermeria Clinica, 24(1), 67-73.
Metallidou, P., & Vlachou,
A. (2007). Motivational beliefs, cognitive engagement, and achievement in
language and mathematics in elementary school children. International Journal
of Psychology : Journal International De Psychologie, 42(1), 2-15.
Scott, S., Baker, R.,
Shucksmith, J., & Kaner, E. (2014). Autonomy, special offers and
routines: A
Q methodological study of
industry-driven marketing influences on young people's drinking behaviour.
Addiction (Abingdon, England),
Viches Amado, Ma de los Ángeles, Lainez Sanz, B., Álvarez
Jiménez, J. M. & Palomar Sánchez, M. J. (2009). Autonomía. Retrieved
Febrero, 2014, from http://www.eduinnova.es/dic09/AUTONOMIA.pdf
|
Actividad 6
|
Actividad 7
|
Mindomo:
|
Actividad 8
|
Enlace:
https://uveg.academia.edu/MauricioRojas
|
Actividad 9
|
Mi blog:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario